Bridge: el puente hacia la innovación financiera abierta

Bridge Labs

15 jul 2025

Bridge es una plataforma dominicana que permite conectar tus cuentas bancarias y compartir tu información financiera de forma segura, automática y bajo tu control. Elimina procesos manuales como descargar PDFs o llenar hojas de Excel, y ofrece una experiencia financiera más moderna y eficiente.

¿Alguna vez has tenido que digitar manualmente tus transacciones bancarias en Excel o descargarlas en PDF solo para enviarlas por correo o WhatsApp?

Todo eso, aunque ya lo tenemos normalizado, es una señal clara de que algo falta en nuestro sistema financiero: una forma más segura, eficiente y centrada en el usuario para gestionar nuestros propios datos financieros.

El problema, desde lo cotidiano

En República Dominicana, miles de personas pasan por este proceso diariamente. Solicitar un préstamo, aplicar a un beneficio financiero, entender tus gastos o utilizar una app que te ayude a mejorar tu relación con el dinero implica casi siempre lo mismo: PDFs, capturas de pantalla, hojas de Excel desordenadas y pasos tediosos.

Este mismo desafío lo viven las empresas: firmas inmobiliarias que deben reunir meses de movimientos bancarios para validar la solvencia de un cliente, contables que solicitan estados de cuenta para declarar impuestos, o equipos financieros que invierten horas conciliando transacciones y cruzando información para alimentar sistemas ERP, preparar reportes o cumplir auditorías. Todo se convierte en una carga operativa innecesaria que retrasa decisiones importantes.

Además, esta información suele pasar innecesariamente por múltiples intermediarios: asesores, agentes, correos electrónicos, WhatsApp, mensajes reenviados. El resultado: procesos lentos, propensos a errores y con poca confiabilidad.

Y lo más preocupante es que no solo complica lo que ya existe, sino que también impide que surjan nuevas soluciones. Ideas innovadoras que podrían simplificar procesos, automatizar tareas o crear nuevos productos digitales nunca llegan a materializarse, simplemente porque no existe una forma moderna de interoperar con el sistema financiero.

El diagnóstico: lo que vemos hoy

En resumen, en el panorama actual lidiamos con descargas complicadas, procesos manuales, datos dispersos y errores humanos que se repiten una y otra vez. Las integraciones de datos son limitadas o inexistentes, y muchas veces la información pasa por intermediarios antes de llegar al lugar donde realmente se necesita. Todo esto tiene un costo claro: tiempo perdido y oportunidades desperdiciadas.

Creemos firmemente que esto debe cambiar, y por eso nació Bridge, una plataforma fintech 100% dominicana que te permite conectar tus cuentas bancarias y compartir tu información financiera donde realmente la necesites, de manera segura, sencilla y bajo tu total control.

¿Qué es Bridge y por qué importa?

Bridge es un agregador de datos bancarios. Actúa como un puente seguro entre los bancos y las aplicaciones que usas a diario, como apps de finanzas personales, plataformas de créditos digitales, contabilidad o inversiones.

En lugar de descargar archivos manualmente, digitar datos o reenviar información sensible, Bridge automatiza todo este proceso, garantizando seguridad, transparencia y comodidad.

¿Qué puedes hacer con Bridge?

  • Conectar cuentas de distintos bancos en un solo lugar.

  • Compartir tu historial de transacciones o balances cuando y con quien tú lo decidas.

  • Acceder fácilmente a mejores productos financieros usando tu información.

Tareas que antes requerían tiempo y esfuerzo (como descargar documentos, buscar transacciones o ingresar datos manualmente) ahora se transforman en una experiencia digital moderna y confiable.

Así, Bridge hace realidad los beneficios del open banking en República Dominicana.

¿Y qué es exactamente el open banking?

No te preocupes si nunca has escuchado este término. El open banking es simplemente un modelo en el que tú, como usuario, tienes derecho a acceder, gestionar y compartir tu información financiera de forma segura, libre y bajo tus propios términos. Porque al final del día, estos datos son tuyos. No se trata de exponer tu información, sino de tener el poder de decidir cómo, cuándo y con quién compartirla.

El desafío actual del open banking en República Dominicana

Aunque se trata de un derecho del usuario al acceso de su información financiera, en la práctica su implementación suele requerir que exista una regulación que impulse a los bancos a habilitar el uso de APIs abiertas. Estas APIs permiten conectar tus cuentas con las aplicaciones y servicios que elijas, de forma segura y automatizada.

Algunos bancos reconocen el valor de esta apertura y dan pasos por iniciativa propia, mientras que otros prefieren esperar a que una regulación lo exija.

La realidad es que no deberíamos esperar una imposición para avanzar en la dirección correcta. Los dominicanos merecen, desde ya, una experiencia financiera moderna, segura y eficiente.

Sin embargo, implementar esto también requiere capacidad técnica y desarrollo de nueva infraestructura, lo que implica tiempo e inversiones. Para muchas instituciones, especialmente aquellas con modelos operativos más tradicionales, esto representa un reto importante. A menudo, estas prioridades compiten con otras iniciativas internas, y en ese contexto, los beneficios de construir un ecosistema más interoperable y conectado aún no han sido plenamente explorados o priorizados, a pesar del creciente ritmo de transformación digital.

Bridge elimina esta barrera técnica

Bridge facilita que empresas y aplicaciones que ya solicitan esta información desarrollen soluciones innovadoras, mejoren la experiencia del usuario, optimicen procesos internos y reduzcan el tiempo invertido en la recolección manual de datos.

A través de desarrollos propios, Bridge crea una capa tecnológica complementaria que se adapta a los servicios existentes de cada banco, sin requerir que estos modifiquen su core bancario ni desarrollen nuevas APIs desde cero. Esto permite habilitar los beneficios del open banking en República Dominicana desde hoy, sin fricciones técnicas.

Este modelo de habilitación del open banking, impulsado por necesidades del mercado y desarrollos independientes, sin requerir iniciativas directas de los bancos, es precisamente lo que ha impulsado el avance del open banking en países como Estados Unidos, México o Colombia, más que por mandatos regulatorios. Hoy, ese mismo enfoque ya es posible en República Dominicana con Bridge.

Innovación financiera al alcance de todos

Cuando puedes conectar tus cuentas directamente y de forma segura, se abre un mundo de posibilidades que hasta ahora no eran posibles en República Dominicana:

  • Apps que actualizan automáticamente tu presupuesto en tiempo real.

  • Asistentes virtuales que te alertan sobre excesos en tus gastos.

  • Plataformas que analizan tus hábitos financieros y recomiendan mejores productos.

  • Herramientas para préstamos que conocen tu perfil financiero y te preaprueban al instante.

  • Servicios de contabilidad automatizada para emprendedores.

  • Aplicaciones que integran todas tus cuentas de manera clara y sencilla.

  • Productos con inteligencia artificial.

Además, empresas que procesan masivamente transacciones como inmobiliarias, fiduciarias, ERPs, sistemas de gestión, soluciones de conciliación bancaria, o usuarios que desean recibir notificaciones específicas, se beneficiarán enormemente de Bridge.

Todo esto ya existe en otros países, y ahora, con Bridge, puede ser una realidad también aquí en República Dominicana.

Queremos que los dominicanos tengan acceso a una experiencia financiera equiparable a los ecosistemas más avanzados del mundo. Sin esperar a que el sistema cambie por sí solo, porque el cambio real empieza con soluciones que nacen desde las necesidades de la gente.

El futuro no se espera, se construye hoy

Bridge es una solución dominicana diseñada para nuestro ecosistema local. No importa si eres usuario, empresa, desarrollador o banco: si utilizas o gestionas datos financieros, Bridge es para ti. 

Ya no se trata de preguntarnos si el open banking llegará. Se trata de cómo usamos esta tecnología para crear un ecosistema financiero más ágil, justo y conectado. Porque el cambio real empieza con soluciones reales. Eso es exactamente lo que hacemos con Bridge.

¿Listo para transformar tu empresa con Bridge?

¿Listo para Transformar tu Empresa con Bridge?

Únete a la transformación del open banking con Bridge y lleva tus servicios financieros al siguiente nivel.

La forma más simple y segura de conectar tu app al ecosistema financiero de República Dominicana

© BRIDGE LABS, S.R.L || Bridge || 2024 || DO

🇩🇴

© 2025 BRIDGE LABS, S.R.L. Todos los derechos reservados.

La forma más simple y segura de conectar tu app al ecosistema financiero de República Dominicana

© BRIDGE LABS, S.R.L || Bridge || 2024 || DO

🇩🇴

© 2025 BRIDGE LABS, S.R.L. Todos los derechos reservados.

La forma más simple y segura de conectar tu app al ecosistema financiero de República Dominicana

© BRIDGE LABS, S.R.L || Bridge || 2024 || DO

🇩🇴

© 2025 BRIDGE LABS, S.R.L. Todos los derechos reservados.